Cultura

El Teatro Fernán Gómez estrenará el 19 de diciembre una versión teatral de ‘Testigo de cargo’, de Agatha Christie

Madrid
SERVIMEDIA

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá entre el 19 de diciembre y el 26 de enero de 2025 la versión teatral de ‘Testigo de cargo’, de Agatha Christie (1890-1976), un texto considerado como el primer ‘thriller’ judicial de la historia, que ha sido adaptado por Roberto Santiago y cuenta con la dirección de Fernando Bernués.

‘Testigo de cargo’ cuenta con un reparto conformado por Fernando Guillén Cuervo en el papel del sagaz abogado sir Wilfrid Roberts, a quien acompañarán sobre las tablas Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia, Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, Borja Maestre y Nerea Mazo, según informó el Fernán Gómez.

La obra plantea una trama en la que todos los personajes esconden secretos, residiendo la clave en “averiguar dónde”, ya que, como decía la propia Agatha Christie, “asesinar está en la naturaleza humana. Es apasionante y terrible a la vez”.

A juicio de Roberto Santiago, el nexo común que une a todos los trabajos de la autora británica es “la intriga que clava al espectador desde el minuto uno en la butaca y no lo suelta hasta la siempre sorprendente resolución.

En ese sentido, apuntó que la “otra gran característica” de Agatha Christie como dramaturga es “la construcción de personajes universales con los que nos identificamos enseguida, prototipos muy particulares de la lealtad, la codicia, el poder o la traición”.

Subrayó que ‘Testigo de cargo’ es “sin duda su obra más redonda, ambiciosa y actual”, puesto que “en ella se tratan temas esenciales como la toxicidad de las relaciones de pareja, la manipulación de las personas que amamos o el límite de la justicia”.

También consideró señaló que en el texto “se habla de la identidad humana: quiénes somos en distintos momentos de nuestras vidas; cómo esa esencia es algo mutable, en permanente cambio”.

Respecto al montaje que se representará en el Fernán Gómez, explicó que tiene “un ritmo de ‘thriller’ contemporáneo, con una tensión que no te deja respirar” y arguyó que en la trama hay “una atmósfera que se va haciendo más y más densa durante el juicio que sirve como hilo conductor” hasta “el estallido final, el gran giro que pone la trama patas arriba y que nos hace dudar de todo lo que acabamos de ver”.

Por último, reconoció que “el sueño de adaptar a Christie en estos tiempos es doble”: “hacerlo con fidelidad absoluta a la esencia de su legado y su escritura magistral” y “conseguir una propuesta conectada con nuestra sensibilidad como espectadores de hoy en día”.

‘Testigo de cargo’ se remonta al Londres de 1947, en el que una viuda solitaria ha sido asesinada en su mansión. El único sospechoso del crimen es Leonard Vole, un atractivo buscavida que mantenía con la mujer una extraña amistad. Sorprendentemente, sir Wilfrid Roberts, un famoso, veterano e implacable abogado acepta defenderlo, enfrentándose a un caso prácticamente imposible, ya que la única coartada del acusado se desmorona cuando su propia esposa testifica contra él, asegurando que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MST/gja