Inclusión
La tasa de pobreza en España ronda el 20%, la menor en los último 10 años
- Según el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acción protectora del Gobierno logra reducir en más de la mitad la tasa de pobreza en España, que se sitúa en su menor valor de los últimos 10 años (20,2%).
Así lo indicó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con motivo de la semana de la Pobreza. Tras analizar datos de Eurostat y del Instituto Nacional de Estadística sobre la evolución de las tasas de pobreza relativa y severa en España, la Secretaría General de Inclusión destacó que dichos índices presentan una clara tendencia a la baja desde el año 2021.
Según sus conclusiones, la pobreza y la exclusión social en España "serían mucho más graves de no contar con el papel protector del Estado". “Las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno desde la pandemia – Ingreso Mínimo Vital, subida del salario mínimo, la rebaja del IVA, los topes a la factura de la luz y del gas o la revalorización de las pensiones- han evitado que 10,8 millones de personas caigan en situación de pobreza”, afirmó la ministra Elma Saiz.
Valoró que, "si las familias solo hubieran contado con sus ingresos reales, sin ayuda del Estado, la tasa de pobreza se situaría en el 42,6%". "Gracias a la totalidad de transferencias, incluidas las pensiones, esta tasa es ahora del 20,2%”, declaró.
INGRESO MÍNIMO
Saiz también sostuvo que el Ingreso Mínimo Vital "ha tenido efecto donde más se necesitaba" desde que se puso en marcha en 2020, al reducir la pobreza severa entre un 5 y un 20%. En Andalucía, Extremadura o Murcia, por ejemplo, el IMV llega a cerca del 8% de la población. La cuantía del Ingreso Mínimo Vital se ha revalorizado más de un 30% desde el 2020, y destacó el incremento del 15% en 2022 para hacer frente a la inflación.
Las personas en hogares vulnerables con menores ingresaron 4.207 euros de media al año, es decir, 1.112 euros más que en 2021. En el 67% de los hogares cubiertos por el IMV, vive algún menor de edad (816.000 en total).
Por su parte, el complemento de ayuda a la infancia llegó a 455.000 familias en 2024. “Nunca antes se ha dedicado tanto esfuerzo en la lucha contra la pobreza infantil”, afirmó Saiz. “Se ha cuadruplicado el gasto en este ámbito, pero no nos conformamos", señaló, y añadió que "una democracia plena es la que garantiza todas las oportunidades para las nuevas generaciones”.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2024
AGQ/gja