LA TASA DE PARO SE SITUARA POR DEBAJO DEL 20% EN 1998, SEGUN PREVISIONES DE LA COMISION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de desempleo se situará en España por debajo del 20% de la población activa en 1998, según previsiones de la Comisión Europea difundidas hoy por el Instituto de Estuios Económicos (IEE), que muestran que pese a este descenso seguirá siendo casi dos veces superior a la media comunitaria.

Las previsiones de la Comisión Europea apuntan a que en 1998 se reducirá la tasa de desempleo en todos los países de la Unión Europea (UE), a excepción de Luxemburgo. La tasa media de paro europea pasará de un 10,7% en 1997 a un 10,3% en el ejercicio actual.

En España, la tendencia es la misma, al bajar la tasa de desempleo del 21% en 1997 al 19,8% en 1998, si bien nuestro pas sigue estando a la cabeza en paro dentro de la UE, con una tasa que casi duplica a la europea.

No obstante, el IEE destaca que en España hay una clara tendencia a la baja del paro, ya que el desempleo ha bajado de manera importante con relación a 1994, cuando el nivel de paro llegó a estar en el 24,1% de la población activa. Ello demuestra, a su juicio, que tanto la mejora de la situación económica como la reforma laboral "están dando sus frutos".

El segundo lugar en el "ranking" europeo corresonde a Finlandia, con una tasa de paro prevista para este año del 12,6%, seguido de Francia (12,3%) e Italia (11,9%). Los datos de la Comisión Europea muestran que once de los quince países de la UE lograrán en 1998 tasas de paro por debajo de la media comunitaria.

En concreto, Suecia y Alemania rozarán el 10%, mientras que Irlanda reducirá su nivel de desempleo a un 9,5% y Grecia a un 9,3%. Bélgica registrará un 8,8%, Portugal un 6,7%, Reino Unido un 5,8% y Dinamarca un 5,4%. Las cifras de paro más bjas corresponderán a Holanda (4,8%), Austria (4,2%) y Luxemburgo (3,8%).

Por lo que respecta a Estados Unidos y Japón, también reducirán sus tasas de paro hasta el 4,7% y 3,1%, respectivamente, frente al 5% y 3,3% en cada caso en 1997.

En cuanto a las previsiones para 1999, la Comisión Europea cree que la tasa de paro seguirá bajando en España, hasta colocarse en el 18,7%, frente al 9,7% estimado para el conjunto de la UE. La segunda tasa de paro más elevada en 1999 corresponderá a Francia (11,9%, Italia (11,8%) y Finlandia (11,7%). Estados Unidos aumentará su nivel de paro, hasta el 5,1%, y en Japón permanecerá estancado en el 3,1%.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
NLV