Empleo

La tasa de empleo en la OCDE cerró 2021 en el 68,7% y rozó el nivel precovid

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de empleo en el conjunto de países que integran la OCDE cerró 2021 en el 68,7%, recuperando prácticamente el nivel registrado al final de 2019, previo a la pandemia de covid-19, cuando la tasa de empleo era del 68.8%.

Así se refleja en los datos publicados este jueves por la organización, que indican una mejora trimestral de cinco décimas, en comparación con el 68,2% en el que cerró el tercer trimestre, y una mejora de más de dos puntos respecto al 66,5% a finales de 2020.

España cerró 2021 con una tasa de empleo del 63,9%, mejorando en seis décimas el dato previo a la pandemia (63,3% al cierre de 2019), por lo que se mantiene por debajo de la media de la zona euro (68,8%) y de la Unión Europea (69,3%).

En lo que respecta a otros países, los datos señalan una tasa de empleo del 76,7% en Alemania al término de 2021, del 71% en Portugal, del 67,7% en Francia, 59,4% en Italia o 59,2% en Grecia.

SEXO Y EDAD

Por sexo, el dato para el conjunto de los países de la OCDE es del 61,5% en el caso de las mujeres, una décima menos respecto al cierre de 2019, y del 76% en el de los hombres, tres décimas menos en comparación con el nivel pre pandemia.

En este caso, la tasa de empleo entre las mujeres en España es del 59,2%, por encima del 58% de diciembre de 2019, y del 68,6% entre los hombres, mismo dato que antes del inicio de la pandemia.

Por rango de edad, la tasa de empleo entre los jóvenes de entre 15 y 24 años es del 42,3% para el conjunto de la OCDE, inferior al 42,5% de diciembre de 2019, mientras que entre las personas de entre 25 y 54 años la tasa de empleo es del 78,6%, dos décimas menos que al término de 2019. Por último, entre las personas de 55 a 64 años, la tasa de empleo en la OCDE es del 62,1%, casi el mismo nivel que en diciembre de 2019 (62,2%).

En el caso de España, la tasa de empleo es del 21,2% entre los 15 y los 24 años, del 76,8% entre los 25 y los 54, y del 56,8% entre los 55 y los 64 años.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2022
IPS/gja