Laboral
La tasa de empleo en Europa alcanzó el 73,5% en el tercer trimestre, récord histórico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de empleo en Europa se situó en el 73,5% en el tercer trimestre de 2021, lo que supone 0,7 puntos más respecto a la del segundo trimestre y su mayor nivel de la serie histórica, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística europea Eurostat.
El empleo en Europa registró en el tercer trimestre del año pasado no solo niveles previos a la pandemia sino su mayor cifra de la serie histórica de Eurostat, que refleja datos para la UE desde 2009. Hasta el tercer trimestre de 2021, la mayor tasa de empleo se había registrado en el cuarto trimestre de 2019, en el 73,4%.
La tasa de empleo española se situó en el 68% en el tercer trimestre, ligeramente por debajo de la registrada en el primer trimestre de 2020 del 68,1%, y a 5,5 puntos de la media europea.
No obstante, la tasa de España creció siete décimas respecto a la del segundo trimestre de 2021 y casi tres puntos por encima de la anotada un año antes. Alemania, Francia, Bélgica, Hungría o Malta fueron algunos de los países que registraron tasas superiores a la española.
En términos absolutos, 3,8 millones de personas en paro en Europa, el 24,4% del total de desempleados, encontraron un trabajo entre el segundo y el tercer trimestre de 2021.
La tasa de desempleo en la UE se redujo al 6,7%, frente al 7,1% del segundo trimestre de 2021. La tasa de España bajó medio punto, hasta el 14,5%, siendo la más elevada, por encima de la de Grecia (14,3%).
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
MMR/gja