LA TASA DE COBERTURA PO DESEMPLEO SE SITUO EN EL 49,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, 0,4 PUNTOS POR DEBAJO DE LA DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de cobertura por desempleo, es decir, la proporción de parados del total que hay registrados que perciben algún tipo de prestación económica por desempleo, se situó en el primer semestre del año en una media del 49,88%, según datos del Inem a los que ha tenido acceso Servimedia.
De acuerdo con estos datos, el nivel de cobertura a los desempleados ha empeorado encuatro décimas con relación a los seis primeros meses del año pasado, cuando la tasa de cobertura por desempleo se situó en una media del 50,28%.
En lo que va de año, la protección social a los parados ha ido descendiendo mes a mes, pasando de una tasa de cobertura por desempleo del 52,08% en enero, a una tasa del 51,49% en febrero, 49,54% en marzo, 48,80% en abril, 48,81% en mayo y 48,32% en junio. La tasa de junio está 1,48 puntos por debajo de la de junio del 96.
Según los datos de Trabajo, enel primer semestre del año percibieron prestaciones por desempleo del nivel contributivo una media de 551.245 parados al mes, 53.639 menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa un descenso de casi el 9%.
También disminuyeron de manera importante los parados beneficiarios del subsidio por desempleo, un 6%. En concreto, entre enero y junio de este año cobraron prestaciones por desempleo del nivel asistencial una media de 541.409 personas al mes, frente a los 576.004 parados del prime semestre del 96.
Los perceptores de prestaciones por desempleo parcial fueron sólo 215 parados de media al mes, cifra algo inferior a la del primer semestre del año pasado (232), mientras que los eventuales agrarios subsidiados pasaron de una media al mes de 180.573 en el primer semestre del 96 a 192.148 este año, lo que supone un aumento del 6,4%.
Los Presupuestos del Estado para 1998 prevén un gasto en prestaciones por desempleo cercano a los 1,5 billones de pesetas, lo que supone un descenso el 2,7% con relación al estimado para este año. El Gobierno atribuye esta bajada del gasto a la positiva evolución del empleo prevista el año que viene.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
NLV