LA TASA DE ANCIANOS CRECE HASTA UN 22 POR CIENTO EN LUGO Y ORENSE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La tasa de ancianos se ha disparado en las provincias gallegas de Lugo y Orense hasta el 22 por ciento de la población total, según el primer avance de los datos correspondientes al ceno de población y viviendas de 1991. Esta cifra supera las previsiones que se barajaban en 1981.

El número de personas de 65 y más años en Lugo supone el 22,07 por ciento de la población, mientras que la tasa en Orense es del 21,84.

Con estas cifras se desbordan también las previsiones realizadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para quien la tasa de ancianos del 20 por ciento solo habría de ser superada, y en el años 2015, por paíes muy desarrollados como Alemania, Suiza y Sueia.

Estas cifras contrastan con las de otras dos provincias gallegas: La Coruña, donde los ancianos representan el 14,19 por ciento de la población total, y Pontevedra, con una tasa del 13,10. Estas provincias tienen su tasa de ancianos por debajo de la media estatal, situada en el 15 por ciento.

Para compensar el envejecimiento de la población, el Gobierno gallego aprobó recientemente un decreto para primar, principalmente en materia de vivienda, a las familias que optaran por tener un tercer hio. La medida fue muy criticada desde sectores progresistas, que la consideran "mal copiada de las teorías nazis de Le Pen".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1992
J