LA TASA DE AHORRO DE LOS HOGARES SUBIO AL 10,6% DE LA RENTA DISPONIBLE EN 2002, FRENTE AL 10,3% DE 2001
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, se rompe la tendencia que se venía registrando en los últimos años de reducción de la tasa de ahorro, que había caído progresivamente desde el 14,5% de la renta en que se situó en 1995.
Asimism, la economía española necesitó una financiación total neta del exterior de 11.100 millones de euros, el 1,6% del PIB en 2002, 3.600 millones menos que el año anterior.
A este resultado contribuyó especialmente la mejora de 2.000 millones de euros en la capacidad de financiación de las administraciones públicas, que alcanzaron un ligero superávit en 2002, así como por la mejor evolución de los hogares.
El crecimiento de la renta disponible de la economía fue del 6,8%, mayor que el incremento del asto en consumo final (6,6%), lo que sitúa el aumento del ahorro global en el 7,5%.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
J