LAS TARJETAS DE DÉBITO SE PODRÁN USAR EN TODA LA UE - Se podrá operar con una sola cuenta corriente en todo el territorio comunitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Servicios de Pago, por el que se traspone a la normativa española la directiva comunitaria sobre servicios de pago al mercado interior.
Se trata, según apuntó hoy en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, de una norma con la que se crea "la zona única de servicios de pago en la Unión Europea", hasta ahora "fragmentada en 27 regímenes nacionales".
Esta norma garantiza que los pagos realizados en el ámbito de la Unión Europea, en concreto las transferencias, los adeudos directos y las operaciones de pago efectuadas con tarjeta, puedan realizarse con la misma facilidad, eficiencia y seguridad que los pagos nacionales internos en los Estados miembros.
Además, refuerza los derechos y la protección de los usuarios de este tipo de servicios financieros (se establecen reglas más claras sobre el reembolso en caso de transacciones mal ejecutadas o la reducción o eliminación total de su responsabilidad en caso de pérdida o robo de un instrumento de pago).
Además, en toda prestación de servicios de pago que no incluya una conversión en divisas, los gastos serán compartidos entre ordenante y beneficiario (actualmente, corren íntegramente a costa del ordenante).
Sólo podrán prestar estos servicios las entidades de crédito y las entidades de pago (se establece, así la reserva de actividad). Las citadas entidades de pago estarán sujetas a una autorización administrativa, que será concedida por el Ministerio de Economía y Hacienda, con los preceptivos informes del Banco de España y del Servicio Ejecutivo de la Comisión de prevención de blanqueo de capitales. También se establecen para ellas requisitos de capital inicial y recursos propios.
El texto incorpora una serie de obligaciones de información que el proveedor de un servicio de pago habrá de suministrar a los usuarios.
POSIBILIDADES
La entrada en vigor de la nueva regulación introducirá la posibilidad de realizar, de forma más sencilla y segura transferencias transfronterizas.
También será posible utilizar tarjetas de débito en cualquier otro Estado, así como operar con una sola cuenta corriente en toda la UE, sin necesidad de abrir una nueva cuenta corriente al desplazarse a otro Estado por motivos laborales, de estudios, etcétera.
Otra ventaja será una mayor rapidez en los pagos (como muy tarde, al día siguiente de hacer la transferencia).
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
J