TARIFAS TELEFONICAS. OCU Y UCE DICEN QUE LA REBAJA FINAL EN EN LA FACTURA TEEFONICA SERA MINIMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) consideran que el nuevo régimen de precios máximos para Telefónica aprobado por la Comisión Delegada para Asuntos Econímicos del Gobierno no conllevará una rebaja significativa para los usuarios, debido al incremento e la cuota mensual y la "escasa" rebaja en las llamadas de fijo a móvil.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la OCU, José María Múgica, dijo que ve con buenos ojos que en el nuevo régimen de precios se tome como referencia la tasa de variación interanual del IPC prevista por el Gobierno. "Es una fórmula objetiva que, de alguna manera, significará una bajada permanente en la tarifas", explicó.
Sin embargo, señaló que el plan se ve oscurecido porque se permite a Telefónica incrementar os costes fijos, es decir, la cuota de abono mensual. "Esta medida afectará negativamente a los consumidores con menor poder adquisitivo, que son aquellos que hacen un uso más racional del teléfono y que verán como, proporcionalmente, se incrementa el coste del servicio", dijo Múgica.
El portavoz de la OCU también calificó de "raquítica" la rebaja del 15% en los próximos dos años en el coste de las llamadas de fijo a móvil. En su opinión, habría que fomentar "mucho más la competencia" entre las emprsas, para evitar que se repita el problema que se da en el mercado de los carburantes. "Los operadores puden poner tarifas similares, sin estimular la competencia", añadió.
FOMENTAR LA COMPETENCIA
Argumentos similares emplea la UCE para advertir de que la rebaja final en la factura del teléfono no será tan importante como señala el Gobierno. Enrique García, portavoz de la organización, dijo hoy a Servimedia que el nuevo régimen de precios para Telefónica es positivo en líneas generales, "aunque co serios matices".
Aunque pueda parecer contradictorio, la UCE subrayó que el nuevo régimen de precios para Telefónica deja a la operadora un margen de maniobra que hay que vigilar.
"Este sistema no puede ser una llave para que Telefónica cierre el mercado a otros operadores. No se trata de que la operadora baje bruscamente sus llamadas, porque hay que dar tiempo a la entrada de otras compañías en el mercado, sobre todo en el de la telefonía local, que el representa el 75% de la factura del usario", advirtió García.
Finalmente, el portavoz de la UCE también criticó la autorización que se da Telefónica para incrementar la cuota mensual, "porque encarece el servicio al margen del uso que se haga del teléfono". Igualmente, calificó de "escasa" la rebaja del 15% en la tarifa de las llamadas de fijo a móvil, al considerar que hay margen para una bajada más amplia.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2000
J