TARIFAS TELEFONICAS. LOS "INTERNAUTAS" ENVIAN SUS PROTESTAS A DISTINTOS ORGANISMOS ANTE LA POSIBLE SUBIDA DE TARIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha remtido a las instituciones competentes un documento de 500 páginas con más de 4.000 firmas y mensajes de protesta recibidos en su servidor desde el pasado 15 de junio, ante la propuesta de modificación de las tarifas telefónicas realizada por la Administración.
La AUI señala en un comunicado que trasladará estas quejas al Ministerio de Fomento, el Defensor del Pueblo y la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Ministerio de Economía y Hacienda, en quien corresponde la última decisión.
A juico del presidente de dicha asociación, Miguel Pérez Subías, el sentimiento general que se desprende de los mensajes recogidos es de "asombro, indignación y total oposición a la subida en los términos en los que está planteada. Los usuarios de Internet están exigiendo su derecho a ser tenidos en cuenta ante una decisión que les afecta directamente".
Pérez Subías afirma que el Ministerio de Fomento no puede ignorar una reacción tan generalizada como la que se ha producido en contra de su propuesta, "no slo por parte de los usuarios particulares y empresariales, sino también por organismos oficiales como la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones o la Comisión para la Supervisión del Servicio de Acceso a la Información".
Según la AUI, la oposición a la propuesta ministerial ha sido respaldada por las asociaciones empresariales ANIEL, ASIMELEC, ASTEL, AUTEL, SEDISI, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y los principales operadore de telecomunicaciones, Retevisión y Telefónica.
Los anteriormente citados consideran que Fomento puede frenar el crecimiento del uso de las telecomunicaciones, especialmente de Internet, con todo lo que esto conlleva: menor inversión nacional en comercio electrónico, banca electrónica y otras formas de comunicación que podrían hacer posible un mejor funcionamiento empresarial en España.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1998
R