TARIFAS TELEFONICA. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL MODELO IMPUESTO POR EL GOBIERNO

- Creen que sigue obstaculizando la liberalización del sector

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) rechazaron hoy el nuevo sistema de tarifas fijadas por el Gobierno para la compañía Telefónica y aseguraron que el Ejecutivo de José María Aznar, con estas medidas, continúa obstaculizando la liberalización del sector de la telefonía en España.

En declaraciones a Servimedia, el director de la OCU, José María Múgica, aseguró que las nuevas tarifas hace "inviable" la participación d más compañías en el mercado de la telefonía, puesto que deben abonar una cuota de interconexión a Telefónica que les impide rebajar sus precios al mismo ritmo que la compañía que preside César Alierta.

Además, lamentó que "todavía nadie ha dado explicaciones" sobre el incremento de las cuotas de abono y denunció que los cálculos de Teléfonica sobre sus supuestas pérdidas de 173.000 millones de pesetas por el mantenimiento de redes no se han hecho "con las debidas garantías".

Por su parte, el poravoz de la UCE, Enrique García, explicó a esta agencia que el nuevo marco tarifario aprobado por Telefónica va contra "la liberalización del mercado" e insistió en que "carece de sentido" que Telefónica se ampare en un "supuesto déficit" en el mantenimiento de redes para subir el precio de la cuota de abono.

Finalmente, García calificó de "poco ambicioso" el proyecto tarifario acometido por el Gobierno, ya que no permite que los españoles se beneficien de la liberalización del sector. Destacó también ue el resto de operadores se encuentran en desventaja y recordó que ya ha tenido que abandonar el mercado uno de los operadores de telefonía, al no poder competir.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2001
G