LAS TARIFAS DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES SUBEN UN 3,5%

MADRID
SERVIMEDIA

Las tarifas de los puertos españoles de titularidad estatal experimentarán este año una subid nominal del 3,5 por ciento, según una orden del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, si bien este incremento se reduce a una media del 2,8 por ciento teniendo en cuenta las bonificaciones que pueden aplicarse.

Según informó el departamento, con esa subida se pretende que los ingresos por los servicios prestados cubran no solamente los gastos de explotación, conservación y administración, sino también la financiación de la inversión en obra nueva y grandes infraestructuras.

El objetivo delsistema portuario español en 1994 es alcanzar el 100 por ciento de autofinanciación, para no depender de los Presupuestos Generales del Estado, que hasta ahora sufragaban algunos servicios como la señalización marítima.

Dicho objetivo se compagina con el abaratamiento del paso de mercancías por los puertos, ya que la orden ministerial aumenta los servicios prestados por la autoridad portuaria y fomenta la competencia entre las empresas privadas que operan en ese entorno.

La orden establece como nvedad que la tarifa de atraque se cobre en función del calado del barco, en vez de la profundidad del muelle, reinvidicación de muchos usuarios.

También asigna un trato preferencial para los puertos de las islas Canarias, con varios descuentos, en el que destaca uno del 36 por ciento respecto al resto de España para operaciones de embarque, desembarque o tránsito de mercancías.

Por los puertos españoles pasan el 86 por ciento de las importaciones a nuestro país y el 68 por ciento de las exportacines. En 1992, su facturación fue de 79.800 millones de pesetas y sus gastos corrientes de 38.500 millones, con lo que alcanzaron el 98 por ciento de autofinanciación.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
L