TARIFAS AEREAS. IBERIA ACUSA A ECONOMIA DE DESCONOCER EL MERCADO AEREO Y LE PIDE PRUEBAS CONTUNDENTES SOBRE UN PACTO DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía aérea Iberia, controlada por el Estado, reaccionó hoy con sorpresa a las acusaciones lanzadas desde el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, sobre un supuesto pacto de precios entre empresas del sector el pasad mes de abril, transgrediendo las leyes de libre competencia.

Fuentes directivas de Iberia indicaron a Servimedia que lo primero que están demostrando los servicios del Ministerio de Economía con este asunto es "un total desconocimiento del mercado de transporte aéreo".

"Es materialmente imposible", explicaron, "que en el sector áereo pueda existir un acuerdo de precios, entre otros motivos porque las tarifas suelen hacerse públicas con quince días de antelación y están disponibles en las pantalls de los miles de agencias de viajes y touroperadores del país para que cualquier ciudadano pueda consultarlas antes de comprar un billete".

Igualmente, criticaron que se basen dichas acusaciones en un acuerdo Interline, documento entre compañías por el que ambas partes se comprometen a atender a un cliente con billete de una empresa en la otra sin coste adicional.

Dicho acuerdo Interline de Spanair esgrimido por el Gobierno de Canarias y utilizado en el expediente de Defensa de la Competencia esnormativa de la IATA, la organización mundial de transporte aéreo comercial, y la propia asociación de empresas aéreas privadas españolas, AECA, tenía denunciada a Spanair por no tener dichos acuerdos.

Desde Iberia advirtieron a Defensa de la Competencia que haga un esfuerzo por demostrar con pruebas fehacientes lo que se está diciendo, porque las acusaciones que se están haciendo son muy graves y carecen de bases sólidas.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
G