También es investigado por fraude al PER y otras irregularidades -----------------------------------------------------------------

GRANADA
SERVIMEDIA

El grupo Alternativa Municipal de Izquierda del Ayuntaminto de Moclín (Granada) presentó una denuncia contra el alcalde socialista de la localidad, Francisco Pérez López, por no convocar pleno ordinario desde el mes de abril, ni haber respondido a una propuesta de pleno extraordinario en el plazo de 4 días que establece la ley.

La denuncia se fundamenta en la no convocatoria de la sesión plenaria, a pesar de existir un acuerdo municipal. Además, no ha habido ninguna explicación del aplazamiento aunque quedaron asuntos pendientes de resolver en el pleno antrior, según confirmó a Servimedia Manuel Navarro,concejal del grupo municipal denunciante, integrado en Izquierda Unida.

En la misma denuncia, confirmada por esta agencia en fuentes judiciales, los concejales del principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Moclín aluden a un presunto ataque a los derechos fundamentales de los concejales.

El edil Manuel Navarro manifestó que no comprende la actitud del alcalde, "porque no hay explicación para no convocar el pleno ordinario y el extraorinario solicitados".

OTROS DOS PROCESOS

Francisco Pérez López es alcalde de Moclín desde hace 5 años y durante su mandato el grupo municipal de IU ha encontrado numerosas irregularidades económicas que puso en conocimiento de la fiscalía hace ahora 8 meses.

Como consecuencia de la denuncia anterior, el juzgado sigue otra investigación, paralela a la ahora iniciada, contra el alcalde y el anterior secretario del ayuntamiento, a quienes se acusa de un presunto delito de falsificación de documentopúblico.

A juicio de los concejales denunciantes, el secretario falsificó varios documentos certificando acuerdos plenarios no adoptados, mientras los presupuestos de esta localidad fueron alterados adjudicando gastos excesivos de agua potable, por valor de 600.000 pesetas, al Plan de Empleo Rural.

Este es el segundo proceso abierto contra el alcalde en los juzgados granadinos. El tercero es, precisamente, el presunto fraude al Plan de Empleo Rural, en el que están implicados, además de Pérez Lópz, una treintena de jornaleros que habrían cobrado el subsidio de paro de forma fraudulenta.

Se investiga, después de reabrirse unas diligencias que habían sido archivadas, la presunta firma por parte del alcalde de peonadas no trabajadas para permitir cobrar el subsidio agrario.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
C