TAMAYO EXIGE AL GOBIERNO QUE CUMPLA SU ANUNCIO DE REDUCIR LA APORTACIÓN A LA IGLESIA -Opina que la autofinanciación sería una muestra de madurez de la institución católica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teólogo Juan José Tamayo se mostró hoy "totalmente de acuerdo" con el anuncio del Gobierno de ir reduciendo las aportaciones ecónomicas que realiza a la Iglesia, por lo que exigió al Ejecutivo que cumpla ese anuncio. "Es el momento de hacer realidad esa decisión", aseveró.
Tamayo mostró "cierta desconfianza" ante el anuncio realizado por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. "Se trata de un compromiso que viene incumpliéndose tanto por los gobiernos del PP como por los del PSOE. Nunca es tarde si la dicha es buena, pero que realmente se haga", insistió.
Para Tamayo, esa decisión supondría "un paso más" hacia un Estado "realmente" no confesional frente a la situación actual "en donde existen unos límites a la libertad religiosa". "A ver si es verdad que ahora se ponen en práctica los acuerdos. Ojalá sea así porque creo que es una condición necesaria para que de verdad España sea un Estado no confesional".
Además, también consideró que la autofinanciación sería un signo de madurez de la institución católica. "El no conseguir autofinanciarse es signo de la inmadurez de esta Iglesia o de la falta de mayoría de edad. Es señal de que genera poca confianza en la sociedad e incluso muy poca confianza en los propios seguidores de la Iglesia católica".
"Hasta que no llegue a eso (a autofinanciarse) será siempre una Iglesia tutelada y protegida", setenció Tamayo.
Por último, aprovechó para pedir al Ejecutivo que revise la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, aprobada en 1980, que, en su opinión, "es discriminatoria para con otras religiones no consideradas de notorio arraigo".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
B