TAMAMES AFIRMA QUE EL IPC NO REFLEJA LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista Ramón Tamames dijo anoche, en el curso de una conferencia de economía para periodistas en aragoza, que los componentes del IPC se han quedado anticuados, por lo que no reflejan realmente la evolución de los precios.
Tamames indicó que el actual índice no incluye, por ejemplo, el precio del dinero, a pesar de que más del setenta por ciento de los ciudadanos adultos tienen créditos de uno u otro tipo para el pago de las viviendas, viajes, coches y otros bienes de consumo.
A su juicio, los cambios de los tipos de interés ocurridos en los últimos años tienen un efecto directo sobre la capcidad de compra de los consumidores, y eso no se refleja en el indice de precios que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
"Este IPC está envejecido porque data de 1982 y no representa la gama más amplia de productos que consumen y pagan los españoles", dijo Tamames, quien añadió que el coste del dinero es uno de los elementos claves en el índice de precios de otros países europeos.
Puso el ejemplo de Gran Bretaña, donde las variaciones en los tipos preferenciales de los creditos hipotecaios causan bruscas oscilaciones en el indice de precios, hasta el punto que los gobiernos britanicos suelen reducir los tipos de intereses el año previo a las elecciones, tanto por estimular la economía como por reducir el índice de inflación.
Tamames criticó con severidad el gasto público del actual gobierno y en particular consideró "un error dilapidador el dedicar dos billones de pesetas al INEM que desarrolla un plan de empleo rural, que no es más que un reparto de prebendas".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
C