LOS TALLERES DE REPARACION ACONSEJAN NO COMPRAR COCHES USADOS SIN UNA DIAGNOSIS COMPLETA Y ACTUALIZADA SOBRE SU ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA) aconseja a los compradores de vehículos usados que no adquieran los vehículos que no vayan aompañados de una diagnosis completa de su estado general hecha en los últimos 30 días antes de la compra.
CETRAA informa en un comunicado que ha tenido conocimiento, a través de sus asociaciones y las juntas arbitrales de consumo, de que en muchos lugares del país se están formulando reclamaciones contra los talleres por parte de los compradores de vehículos de ocasión, cuando la responsabilidad no corresponde al taller sino a los vendedores de dichos vehículos.
Estas situaciones, según los tallees, se producen cuando alguien vende su vehículo a otro alegando que está bien porque ha sido reparado para ponerlo a la venta y hasta le da el nombre del taller que ha hecho esa última reparación, por lo que el comprador supone que el automóvil está totalmente reparado.
El problema, explica CETRAA, se da cuando hay alguna anomalía en el vehículo y el comprador va a reclamar al taller, aunque la avería no tenga ninguna relación con la reparación que el taller ha hecho en el automóvil por encargo del vndedor. Los talleres explican que este tipo de operaciones se detectan mucho en transacciones de particular a particular.
Para evitar esto, CETRAA aconseja a todos los compradores que no adquieran un vehículo que no vaya acompañado de una diagnosis completa y actualizada del estado general del automóvil, diagnosis que, a su juicio, deben realizar los centros que se dedican a ese menester, que no reparan, o las estaciones de ITV.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
NLV