LOS TALLERES DE MADRID PEDIRAN EL PERMISO DE LOS CLIENTES PARA LAS REPARACIONES EN QUE DISCREEN CON LAS ASEGURADORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Concesionarios Intermarcas de Madrid (Acima) ha obtenido el permiso del Tribunal de Defensa de la Competencia para recomendar a sus talleres que pidan la autorización de los automovilistas para efectuar las reparaciones que consideren presupuestadas insuficientemente por las aseguradoras.

Acima solicitó esta autorización para establecer con claridad la diferencia que existe entre la peritación de las averías que hacen las compaías aseguradoras y lo que considera el taller que cuesta reparar el vehículo.

La recomendación abarcará a los talleres de reparación de vehículos que tienen los concesionarios de coches madrileños asociados a Acima y permitirá, según la asociación, clarificar las relaciones de los talleres con los clientes.

Fuentes de Acima consultadas por Servimedia indicaron que el propósito de esta iniciativa es clarificar las relaciones con sus clientes, ya que, en muchas ocasiones, el coste de la reparación el vehiculo que marca el perito de la compañía aseguradora difiere de lo que el taller cree que cuesta reparar el coche.

Según Acima, puede ocurrir, por ejemplo, que un coche tenga una aleta rota y que se plantee una diferencia de criterios entre el taller y la aseguradora, por entender el primero que es necesario cambiarla y la segunda que basta con repararla.

En ese caso, el taller informará al propietario del vehículo de la diferencia de precio que, a su juicio, hay entre los costes de reparacón estimados por la aseguradora y el establecimiento de reparación.

De esta manera, los talleres quieren que el propio automovilista se haga responsable de las reparaciones efectuadas si pide al taller que la efectúe con un presupuesto inferior al que consideran necesario.

En esos casos, los talleres pedirán a los clientes que rellenen un formulario en el que autorizan a los talleres "para que, en caso de diferencias entre el presupuesto que elabore el taller y la peritación que haga en su día lacompañía de seguros, realice la reparación de acuerdo con la peritación".

Además, para dejar constancia de la discrepancia de criterios entre aseguradora y taller, éste último "se compromete a entregar al cliente, si así lo solicita, copia del presupuesto elaborado por el taller y de la peritación efectuada por la compañía".

Acima considera que la recomendación no precisaba de la aprobación del Tribunal de Defensa de la Competencia, ya que no afecta al libre juego del mercado, pero prefirió solictar la autorización dadas las conflictivas relaciones que en algunos momentos se han dado entre talleres y aseguradoras.

En su resolución, a la que tuvo acceso Servimedia, el tribunal considera innecesario dar una autorización formal a la iniciativa de Acima, por entender que no afecta a la competencia, y señala que su puesta en práctica es legal.

No obstante, advierte que intervendrá si la iniciativa si realiza con "fines diferentes de los expresados en la solicitud" y si comprueba que puede incdir "sobre el libre juego competencial en el mercado afectado".

DESINFORMACION

Fuentes de Acima indicaron que su propósito es aclarar al cliente el precio de una buena reparación, ya que "el usuario tienen una cierta desinformación sobre lo que realmene cuesta la avería de su vehículo y sobre si se repara de la mejor forma posible".

A su juicio, "eso no quiere decir que el perito de la compañía de seguros no tase de la mejor forma posible, pero el problema está en que no es un perito independiete".

"Si el perito que valora el coste de las averías no perteneciera ni a las aseguradoras ni a los talleres sería objetivo, ya que no pretendería sacar dinero en beneficio de la empresa, pero al ser un perito dependiente de una aseguradora hará una valoración subjetiva", añadieron las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
M