LOS TALLERES DE LOS CONCESIONARIOS INFORMARAN A LOS CLIENTES DE LAS PERITACIONES DE LAS ASEGURADORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Concesionarios Intermarcas de Madrid (Acima) quiere que los talleres informen a los usuarios de la diferencia que existe entre la peritación de la averíaque hace la compañía aseguradora y lo que considera el taller que cuesta reparar el vehículo.

Acima aconsejará a sus talleres que faciliten esa información en cuanto reciba autorización para ello por parte de la Dirección General de Defensa de la Competencia, ante la que ha presentado la correspondiente solicitud.

La recomendación afectaría a los talleres de reparación de vehículos que tienen los concesionarios de coches madrileños asociados a Acima y permitiría, según la asociación, clarificar ls relaciones de los talleres con los clientes.

Fuentes de Acima consultadas por Servimedia señalaron que el objetivo de esta iniciativa es informar al consumidor de lo que ocurre cuando lleva el vehículo a reparar al taller y que sepa qué tipo de prestaciones recibe por el seguro que paga y en qué condiciones sacará su coche del taller.

Las mismas fuentes explicaron que, en muchas ocasiones, el coste de la reparación del vehículo que marca el perito de la compañía aseguradora difiere de lo que eltaller cree que cuesta reparar el coche.

"Imaginemos que llega un coche al taller con la aleta rota y el perito de la compañía de seguros dice que basta con repararla, mientras que el taller opina que hay que cambiarla. El taller informará al propietario del vehículo que entre lo que la aseguradora dice que cuesta reparar el coche y lo que cree él hay una diferencia de tanto", explicó.

CLARIDAD

Insistió en que con esta recomendación el taller "sólo aclarará al cliente lo que necesitaría para rearar bien su vehículo". A juicio de los responsables de Acima, "el usuario tiene una cierta desinformación sobre lo que realmente cuesta la avería de su vehículo y sobre si se repara de la mejor forma posible".

"Eso no quiere decir que el perito de la compañía de seguros no tase de la mejor forma posible", dijo, "pero el problema está en que no es un perito independiente".

Añadió que, "si el perito que valora el coste de las averías no perteneciera ni a las aseguradoras ni a los talleres sería obetivo, ya que no pretendería sacar dinero en beneficio de la empresa, pero al ser un perito dependiente de una aseguradora hará una valoración subjetiva".

Tras la presentación de la solicitud por parte de Acima, la Dirección General de la Competencia ha acordado abrir un período de información pública de diez días.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
NLV