Transportes
Talgo ganó 3,4 millones hasta marzo, un 47% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Talgo registró un beneficio neto de 3,4 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supuso una caída del 47% con respecto a idéntico periodo de 2021.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este recorte de las ganancias se explica en parte por la existencia de disrupciones en la cadena de suministro, ralentizando temporalmente el ritmo de ejecución de los proyectos.
Los ingresos disminuyeron un 19,5%, hasta 118,4 millones. Se produjo una menor actividad de fabricación provocada por la finalización del proyecto MAV para Renfe, que está finalizando la fase de pruebas y se prevé que comience su entrega en 2022.
De hecho, los proyectos para el operador europeo Deutsche Bahn (Alemania) y ENR (Egipto) serán los principales contribuidores de ingresos en los próximos meses.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 12,6 millones, experimentando un descenso del 6% por el impacto del incremento de los precios de las materias primas, materiales, laborales y logística.
Al cierre del trimestre, Talgo cuenta con una cartera de pedidos de más de 3.137 millones de euros, de los cuales más de 900 millones corresponden a proyectos de fabricación y remodelación, lo que genera visibilidad de ingresos a medio y largo plazo y garantiza un elevado nivel de actividad industrial para el periodo 2022-2024.
Esta cartera incluye los contratos adjudicados en 2021 por valor de 519 millones de euros, entre los que se encuentran la fabricación de hasta 40 cabezas tractoras de muy alta velocidad para Renfe y la ampliación del número de coches del contrato de fabricación con la operadora danesa DSB, proyectos de renovación de material rodante en España, así como servicios de mantenimiento en España, Arabia Saudí, Uzbekistán y Estados Unidos.
En cuanto a la actividad comercial, actualmente Talgo trabaja en distintos proyectos que se adjudicarán en el periodo 2022-2023 con un valor total de 9.800 millones de euros. De estos, el 56% corresponde a oportunidades en Europa y principalmente enfocados en oportunidades de alta velocidad, larga distancia e intercity, si bien la compañía también enfoca su actividad comercial en otros nuevos segmentos.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
JBM/dmm/clc