TABAQUISMO. LOS NEUMOLOGOS IDEN PROGRAMAS DE EDUCACION CONTRA EL TABAQUISMO EN LA ESCUELA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), en colaboración con el Hospital Universitario de Salamanca, han elaborado un informe sobre la educación contra el tabaquismo en la escuela, teniendo en cuenta que el 20% de los alumnos de Primaria y Secundaria fuma regularmente.

El trabajo, presentado hoy en el Ministerio de Sanidad y Consumo, se ha elaborado a partir de las opiniones de los drectores de 3.045 centros repartidos por todo el Estado y su objetivo era conocer la actitud de los profesores sobre el consumo de tabaco de sus alumnos y la posibilidad de desarrollar programas anti-tabaco en los colegios.

En general, los directores de los centros demostraron tener un buen conocimiento de la relación de sus alumnos con el tabaco y apuntaron que los alumnos que no reciben estos contenidos educativos tiene más posibilidades de abandonar el tabaco.

También señalaron que sería positvo que los profesionales sanitarios se implicaran directamente en actividades preventivas dirigidas a la población joven, en colaboración con los profesores.

Los responsables de esta iniciativa detectaron que los programas de Primaria tienen más contenidos de educación para la salud, que los de Secundaria.

Según la encuesta previa realizada por la Separ, más del 40% de los alumnos españoles de Primaria y Secundaria han probado alguna vez del tabaco y el 20% lo hace con regularidad.

El sondeoseñala que el número de fumadores adultos desciende progresivamente, mientras se produce un incremento notable del número de niños y jóvenes que consumen habitualmente tabaco, incremento más acusado en el sexto femenino.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
EBJ