TABACO. LAS TABAQUERAS ESPERAN QUE LA NUEVA DIRECTIVA DE LA UE NO PERJUDIQUESU ACTIVIDAD PRODUCTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Empresarial del Tabaco (AET) confía en que los legítimos objetivos de salud pública que plantea la propuesta de nueva directiva de la Comisión Europea sobre la publicidad y el patrocinio de cigarrillos puedan ser conciliables con un marco regulador razonable, predecible y estable que permita el desarrollo de su actividad productiva legal.
En un comunicado, la AET se muestra convencida de que la Comisión Europea habrá tenido en cunta las limitaciones expresadas por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en la sentencia de anulación de la anterior propuesta de directiva de publicidad, de manera que en el nuevo texto no se ponga en peligro la libre competencia y el derecho a la comunicación necesario para el desarrollo de la actividad comercial legal de la industria del tabaco.
La AET entiende la necesidad de armonizar las legislaciones relativas a la publicidad del tabaco en el seno de la Unión Europea, siempre y cuando estas meidas faciliten el mercado interior.
Asimismo, los empresarios del tabaco manifiestan su respeto por el papel regulador de la Unión Europea y muestra su disposición para colaborar de manera comprometida y constructiva con las autoridades.
La AET recuerda que viene actuando en el marco de los principios y reglas contenidos en el ordenamiento jurídico. Por esta razón, considera que pueden encontrarse alternativas y soluciones a la prohibición de la publicidad que defiendan los derechos básicos que rdean su actividad, como la libre elección y el derecho a la información sobre marcas y productos de los consumidores y la competencia entre empresas.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
J