TABACO. IU CREE QUE SUBIR LA FISCALIAD NO REDUCIRA EL CONSUMO Y PERJUDICARA A LAS ECONOMIAS MAS MODESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad de IU en el Congreso, Marisa Castro, considera que el aumento de los impuestos sobre el tabaco no disminuirá el consumo y, por el contrario, repercutirá negativamente en las economías menos pudientes, puesto que es una dependencia que cada vez va a costar más cara.
Castro izo estas declaraciones a Servimedia después de que la Comisión Europea diera el visto bueno a una propuesta de directiva para armonizar la fiscalidad del tabaco de los Quince, que en España podría suponer un encarecimiento de 80 pesetas por cajetilla, según las estimaciones del sector tabaquero.
En opinión de IU, no hay que imponer medidas "penalizadoras" a los fumadores, sino que las autoridades deberían preocuparse de realizar programas sanitarios y de educación para evitar el consumo de tabaco.
Además, Castro aseguró que la Comisión Europea, antes de preocuparse por armonizar las fiscalidades de los estados miembros, debería intentar solucionar las "grandes desigualdades" de todo tipo, especialmente sociales, que existen entre los Quince.
En este sentido, denunció que en la UE hay otras cuestiones prioritarias que todavía no han sido armonizadas entre los distintos países europeos, como, por ejemplo, la de la tasa de empleabilidad femenina.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
P