TABACO. EL GOBIERNO ANDALUZ, CONTRARIO A LA IMPUTACION DEL ESTADO EN EL PROCESO DE LAS TABAQUERAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia de la Junta de Andaluía, Gaspar Zarrías, se mostró hoy contrario a la imputación del Estado en el proceso de la Junta de Andalucía contra las tabaqueras.

La decisión de la juez del Juzgado de Primera Instancia número 68 de Madrid de incluir al Estado en el proceso contra las tabaqueras no afecta al "fondo de la cuestión" que plantea la demanda de la Junta de Andalucía, explicó Zarrías.

La juez que instruye la demanda de la Junta contra siete compañías tabaqueras ha planteado a la instancia superior la inclusión del Etado como demandado, ya que éste fue titular del monopolio en la fecha en la que los pacientes andaluces enfermaron. Asimismo, solicita que la demanda civil pase a la jurisdicción contencioso-administrativa.

A juicio de Zarrías, el Gobierno andaluz considera la vía civil como "la más correcta para continuar el procedimiento, para lo que contamos con el apoyo del Ministerio Fiscal, si bien no es una cuestión determinante para la demanda".

La Junta ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincal para continuar por la vía civil, que podría resolverse en la próxima primavera. Según el consejero, el Gobierno no es partidario de implicar al Estado en la causa, por cuanto las tabaqueras eran monopolio estatal "desde el punto de vista fiscal, es decir, en cuanto a la recaudación".

Sin embargo, "sea por la vía que sea", Zarrías resaltó la lucha activa emprendida en Andalucía contra el tabaquismo. "Se trata de una política prioritaria para este Gobierno", dijo, "para reducir muertes por esta causae introducir hábitos más saludables".

La cuestión planteada por la juez, subrayó, "no es determinante para la demanda, ya que el fondo continúa siendo el mismo y, tarde o temprano, las tabaqueras tendrán que resarcir a la Junta de Andalucía".

El Gobierno andaluz reclama el pago de una indemnización de 1,77 millones de euros por los costes derivados de los tratamientos de los 135 pacientes con enfermedades provocadas por el tabaco.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
J