TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.000 MILLONES EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos yel 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector.

En cuanto al clima antitabaco que se vive en Estados Unidos, las mismas fuentes resaltaron diferencias importantes entre la situación de Estados Unidos y Europa. Además de la mentalidad y el diferente ordenamiento jurídico, está, sobre todo, la cuestión de la fiscalidad.

El Estado dejaría de ingresar al año unos 300.000 millones de pesetas si en España se aplicar el mismo régimen fiscal en la venta del tabaco que en Estados Unidos, según las cifras facilitadas por los citados interlocutores.

Según el estudio "Análisis económico de los estilos de vida: externalidades y coste social", de la editorial Civitas, los fumadores, a través de los impuestos que gravan al tabaco, compensan con creces el gasto sanitario que origina el consumo de cigarrillos o puros.

Según las cifras de este estudio, el saldo favorable para el Estado español fue de 224.000 millones d pesetas el año 1993. Ese año, el Estado recaudó 347.964 millones por impuestos sobre los cigarrillos. Desde entoces, la recaudación se ha elevado hasta los 846.000 millones del pasado año.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1999
J