TABACO. LOS ESTANQUEROS CREEN QUE PROHIBIR LA PUBLICIDAD DEL TABACO SERA "MUY POCO EFICAZ"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociaión Nacional de Expendedores de Tabaco y Timbre (ANETT) cree que la prohibición de la publicidad y el patrocinio del tabaco que estudian implantar la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad y Consumo será "muy poco eficaz" para reducir el consumo, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de ANETT, Raúl Benito.

Esta asociación basa este diagnóstico en que las campañas publicitarias, según su criterio, no pretenden convertir en fumadores a los que no lo son, sino hacer que cambien de marc los que ya están enganchados al tabaquismo. "La principal incidencia de la publicidad es orientar a los fumadores hacia unas marcas u otras, no orientar a los no fumadores hacia fumar", señaló Benito.

Según Benito, "la publicidad de una determinada marca no hace que un señor que no fuma fume, sino que un señor que fuma una marca fume otra, y en gran medida proteger con una buena comunicación, darle un cierto valor a la marca y evitar fuga de consumidores a otras marcas".

"Nosotros entendemos queeso es legítimo, que eso no es perjudicial para la salud de nadie y que, por ser un producto sensible, entendemos que puede haber limitaciones a la hora de hacer uso de esa herramienta de la publicidad, pero de ahí a prohibir la publicidad alegremente... Nos parece que es un atentado a la libre empresa", concluyó la ANETT, que representa aproximadamente al 40 por ciento de los profesionales estanqueros.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
A