TABACO. LOS CULTIVADORES DE TABACO PIDEN COHERENCIA A CHAVES ANTE LA SITUACION "CINEMATOGRAFICA" QUE HA PROTAGONIZADO

- "Que se dirija al Gobierno, que recauda 800.000 millones", responde el director de la Federación de Cultivadores

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco se refirió hoy a la situación "cinematográfica" que haprotagonizado el presidente andaluz, Manuel Chaves, al pedir a las tabaqueras 60.000 millones de pesetas anuales para compensar los gastos médicos que provocan los fumadores, y reclamó "coherencia" al dirigente andaluz a la hora de abordar esta cuestión.

En declaraciones a Servimedia, el director de la federación, Luis Gabriel Martín, recordó al presidente andaluz que en la comunidad hay problemas más graves que el tabaquismo. "Es la autonomía con menos poder adquisitivo y más tasas de paro, y esto essólo una forma de distraer a los ciudadanos y de llamar la atención", dijo.

"Se ha ido (Chaves)", añadió, "a la situación cinematográfica para llamar la atención y salir en los periódicos, y lo ha conseguido; otra cosa es que consiga lo que él dice".

En opinión de Luis Gabriel Martín, lo que pretende Chaves con su actitud es sumarse a "un carro" que está muy de moda en Estados Unidos, y olvida que el sistema jurídico y fiscal es totalmente distinto en España.

"Allí las cajetillas no tienen ms de un 25% de presión fiscal y en España pasa del 72%. Es decir, en España se recaudan más de 800.000 millones de pesetas a los fumadores". Por lo tanto, aseveró, "que el señor Chaves se lo pida al Gobierno español. Que se dirija al Gobierno, que recauda 800.000 millones".

Por último, el director de la Federación de Cultivadores de Tabaco también pidió "coherencia" a Chaves, después de recordar cómo el presidente andaluz se puso al frente de una manifestación contra el cierre de la fábrica de Tabacalra hace muy poco tiempo. "Y ahora sale con esto. Lo menos que se puede pedir a una persona importante es que tenga coherencia; si no, se quita todo viso de seriedad".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
SBA