TABACO. LOS CONSUMIDORES CONFIAN EN QUE LAS TABAQUERAS NO PUEDAN BURLAR LA PROHIBICION DE PUBLICIDAD Y PATROCINIO DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores se congratularon hoy de que la Unión Europea (UE) vayaa promulgar una directiva que impida a las tabaqueras anunciar sus marcas mediante anuncios o patrocinios, y expresaron su confianza en que no puedan burlar esa prohibición.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, y la presidenta de la Confederacion Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila, denunciaron que el plazo de adaptación dado a las tabaqueras, del año 2003 al 31 de julo de 2005, es demasiado largo y está hecho pensando en no dañar el beneficio de las tabaqueras.
Múgica señaló que "los plazos están hechos pensando en las tabaqueras. Tendremos que ver en que quedan porque estamos convencidos de que las tabaqueras no se van a quedar mano sobre mano".
Admitió que las medidas contra la publicidad del tabaco generan rechazo y son impopulares, pero argumentó que en los eventos públicos debe "primar el derecho del no fumador".
Por su parte, Isabel Avila dijo que s una medida "razonable" porque el tabaco, como el alcohol, perjudica a la salud de las personas, y coincidió con la OCU en que no debe darse a las tabaqueras un plazo de adaptación de más de dos años.
Avila destacó la importancia de que se prohiba la publicidad en Internet porque es un medio muy consultado por muchos menores, por lo que exigió que este medio se vigile especialmente.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
E