TABACO. LOS COLORES EN LAS CAJETILLAS "LIGHT" BORDEAN LA LEGALIDAD SEGUN EL MINISTERIO DE SANDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Salud Pública, José María Martín Moreno, aseguró hoy que el Ministerio de Sanidad hará todo lo que esté en su mano para proteger la salud de los españoles y aclaró que los colores en las cajetillas de tabaco "light" bordean la legalidad y los servicios jurídicos deben emitir un dictamen.

En los pasillos de la sede del Ministerio de Sanidad, momentos antes del comienzo del acto de entrega de distinciones de la Orden Civil de Sanidad 2002-200, Martín Moreno insistió en que el departamento que preside Ana Pastor está para proteger la salud de los españoles y, en ese sentido, "vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para preservar este derecho y protección de la salud".

El ministerio va a ser estricto a la hora de hacer cumplir la directiva europea sobre cajetillas de tabaco bajo en nicotina, que empieza a aplicarse desde hoy, aseguró el director general de Salud Pública.

"Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano, dentro d la legalidad vigente. El tema de los colores es una identificación que evidentemente bordea lo que es el espíritu de la norma que dice muy claramente que tienen que estar eliminadas las palabras light o suave o cualquier otro símbolo o figura que pueda dar la sensación de que el tabaco es menos perjudicial, cosa que no es cierta", indicó Martín Moreno.

Añadió que lo que es la diferencia de colores estaría posiblemente bordeando la legalidad y es, en ese momento, en el que los servicios jurídicos debe emitir el dictamen oportuno, pero "tenemos que dejarles trabajar", subrayó.

A juicio del responsable de Salud Pública, la transposición de la normativa europea no ha dejado a nadie indiferente, lo que quiere decir, que "cuando el río suena agua lleva". La obligación que tienen las administraciones públicas, según artículo 43 de la Constitución, es proteger la salud de los ciudadanos y de aquellos grupos más vulnerables como las embarazadas, los niños, los fumadores pasivos y "nosotros vamos a hacerlode una forma firme y respetuosa, en el camino de la prevención y control del tabaquismo", apostilló Martín Moreno.

A partir de mañana, se empezará a vigilar el cumplimiento de la directiva que entra en vigor hoy, según el director general de Salud Pública, y los servicios jurídicos tendrán que hacer una valoración cuidadosa, rigurosa, profesional, para asegurar que se cumple la normativa y el espíritu que la ha promovido que es la obligación de protección de la salud.

Asimismo, Martín Moreno explcó que a través del Comisionado del Tabaco se está colaborando de forma estrecha con el objeto de identificar las posibles compañías que pueden incumplir la normativa del etiquetado que exige la relación exacta de contenido en nicotina, monóxido de carbono y alquitrán.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
M