TABACALERA VENDERA RAM A LA UNION LAITIVE, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Alimentación de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que asegura que Tabacalera ya ha decidido vender Lactaria Española (RAM) a un grupo de empresas formado por la Union Laitieve de Normandía (ULN), la Asociación de Cooperativas Agrarias y la empresa Cebalsa-Ato.

Según CCOO, Tabacalera venderá un 25 por ciento a la Asoiación de Cooperativas, mientras que la ULN se llevará un 16 por cien y Cebalsa-Ato otro 10 por ciento. En consecuencia, el control de la empresa quedaría en manos de la ULN, con un 26 por ciento del capital, ya que también controla Cebalsa-Ato.

Un portavoz de Tabacalera manifestó a Servimedia que no confirman ni desmienten la operación "hasta que el Consejo de Administración lo apruebe, si es que lo aprueba, en su próxima reunión, del próximo 25 de julio".

El mismo portavoz señaló que la venta d Ram "se viene negociando desde hace bastante tiempo" y recordó que el ministro de Agricultura, Pedro Solbes, afirmó la semana pasada en rueda de prensa que la única oferta seria presentada era la encabezada por Union Laitieve de Normandía. Indicó asimismo que la intención de Tabacalera es vender Ram, manteniendo una participación minoritaria dentro de la empresa.

Según CCOO, con esta venta la ULN controlará una producción de 800 millones de litros de leche, al sumar el 40 por ciento de Larsa, el 31,6por ciento de Cebalsa-Ato y el 26 por cien de Lactaria Española.

Para CCOO, existe el riesgo de que la empresa francesa tenga un control excesivo sobre el sector, además de no estar garantizada su solvencia. Este sindicato asegura que la ULN tuvo el año pasado en Francia unas pérdidas de 2.500 millones de pesetas y que está realizando la compra de empresas españoles mediante préstamos bancarios.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
M