LAS SUSPENSIONES DE PAGOS SE REDUJERON UN 22% EN NOVIEMBRE, PERO LAS QUIEBRAS AUMENTARON UN 4,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de suspensiones de pagos ascendió a 39 durante noviembre, lo que supone una reducción del 22% con respecto al mismo período del año anterior. En cambio, se presentaron 48 declaraciones de quiebra, lo que supone un aumento del 4,3%, según datos facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las suspensiones de pagos presentaban un pasivo total de 9.973 millones de pesetas (un 44,7% menos que en noviembre de 1995), mientras que el activo era de 12.041 millones de pesetas (un 53,7% menos).
Más de la mitad de las suspensiones tuvieron su origen en la falta de liquidez de las empresas, mientras que menos del 20% se debió a la escasa demanda. Nueve de los casos se produjeron en Cataluña, 8 en la Comunidad Valenciana y 4 tanto en Andaluía como en Madrid.
En cuanto a las quiebras, sumaron un pasivo de 8.143 millones de pesetas, un 46,8% más que en noviembre del año anterior. Las compañías presentaron un activo de 5.656 millones de pesetas, con un aumento del 47,2%. Dieciséis quiebras se dieron en Cataluña, mientras que la Comunidad Valenciana, Madrid y el País Vasco registraron 5 casos cada uno.
OCTUBRE
Asimismo, el INE facilitó hoy también datos relativos al mes de octubre. Se presentaron 50 suspensiones de pagos (un 13,7% meos que en el mismo mes de 1995), que sumaban un activo de 26.013 millones de pesetas (un 21,9% más) y un pasivo de 18.035 millones de pesetas (un 2,7% más).
Además, se declararon en quiebra 46 empresas (un 6,1% menos), con un pasivo de 5.544 millones de pesetas (un 19,4% menos) y un activo de 3.841 millones de pesetas (un 13,6% menos).
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
A