LAS SUSPENSIONES DE PAGOS Y LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS AUMENTARON UN 40% EN MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas que suspendieron paos y declararon quiebra se incrementó un 40% aproximadamente el pasado mes de mayo. En concreto, 61 empresas suspendieron pagos (un 38,6% más que en abril), mientras que quebraron 66 compañías (un 40,4% más), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las suspensiones de pagos sumaron un activo de 23.082 millones de pesetas (un 31,1% menos que el mes anterior), mientras que el pasivo, de 17.804 millones de pesetas, disminuyó un 35,9%. En cuanto a las causas que provocaon la suspensión, en más de la mitad de los casos se debió a falta de liquidez.
La mayor parte se registró en Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid (35 casos), mientras que en Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Ceuta y Melilla no hubo suspensiones.
En cuanto a las quiebras, sumaron en mayo un pasivo de 14.068 millones de pesetas, con un aumento del 23,8%, al que se correspondía un activo de 8.831 millones de pesetas (un 21,5% más que en abril).
Gran parte de la deuda por quiebrasse dió en el País Vasco y Cataluña, que acumularon más de 11.000 millones de pasivo. La comunidad catalana y Madrid sumaron 32 expedientes de quiebra, mientras que Canarias, La Rioja, Ceuta y Melilla no registraron ninguna.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1996
A