LAS SUSPENSIONES DE PAGOS BAJARON UN 4,7% EN MAYO, PERO LAS DECLARACIONES DE QUIEBRAS AUMENTARON UN 26,9%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 20 empresas suspendieron pagos drante el pasado mes de mayo y otras 33 se declararon en quiebra, con pasivos que sumaban 8.172 y 3.727 millones de pesetas, respectivamente, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estos datos, las 20 compañías que suspendieron pagos en mayo suponen una disminución del 4,76% con relación al mes anterior. El pasivo de estas empresas también bajó, un 33,92%, y el activo, que se situó en 11.481 millones de pesetas, fue un 24,7% inferior al del mes de may.

Valencia fue la comunidad autónoma donde más empresas suspendieron pagos en mayo, un total de 4 compañías, seguida de Madrid (3), Galicia (3), País Vasco (3), Andalucía (2), Cataluña (2), Castilla y León (1), Extremadura (1) y Navarra (1).

La mayoría de las empresas que suspendieron pagos lo hicieron, según los datos del INE, por falta de liquidez, un total de 11 compañías, mientras que 4 argumentaron escasa demanda y las 5 restantes otras causas económicas.

Por lo que se refiere a las quibras, la cifra de empresas en esta situación aumentó en mayo un 26,92%. El activo de estas compañías ascendió a un total de 2.243 millones de pesetas y el pasivo a 3.727 millones, con descensos respectivos del 51,4% y 53,8% respecto al mes anterior.

Por comunidades autónomas, Cataluña se colocó a la cabeza en declaraciones de quiebra en mayo, con un total de 12, seguida de Baleares (4), Madrid (4), País Vasco (3), Valencia (2), Aragón (2), Asturias (2), Cantabria (1), Castilla y León (1), Extremadura 1) y Galicia (1).

También fueron las empresas de Cataluña las que sumaron el mayor pasivo, por valor de 1.036 millones de pesetas, junto con las de Galicia (799 millones), Castilla y León (524 millones), Madrid (506), Cantabria (478), País Vasco (298), Asturias (57) Aragón (25) y Valencia (3 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1998
NLV