Clima
El suroeste de Europa suma 17 borrascas de gran impacto, récord desde al menos 2017
- Renata fue nombrada este domingo, pero no afectará a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La zona del suroeste de Europa acumula ya 17 borrascas de gran impacto durante esta temporada 2023-2024, lo que supone un récord desde que en 2017 se pusiera en marcha el sistema de nombramiento de esas perturbaciones atmosféricas.
Los servicios meteorológicos de España (Aemet), Francia (Météo-France) y Portugal (Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, IPMA) iniciaron este sistema en la temporada 2017-2018, algo que ya venía haciendo la Universidad Libre de Berlín (Alemania).
A ese Grupo Suroeste de servicios meteorológicos europeos se añadió después los de Bélgica (Real Instituto Meteorológico, RMI) y Luxemburgo (MeteoLux).
Una borrasca o depresión es un sistema de bajas presiones que suele llevar asociados vientos fuertes o muy fuertes, que serán más intensos cuanto menor sea el mínimo de presión en el centro de la baja.
Las borrascas que se nombran son las que se profundicen de manera que puedan producir un gran impacto en bienes y personas, aunque no es necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva (caída igual o superior a 18 o 20 hectopascales en 24 horas en el centro de la baja en nuestras latitudes).
Una borrasca se designa solo cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los cinco países del Grupo Suroeste.
DE ALINE A RENATA
La temporada 2023-2024 comenzó con la borrasca Aline el pasado 17 de octubre. El pasado domingo, Météo-France nombró la 17ª (Renata), con lo que, según pudo comprobar Servimedia, ya se ha producido el máximo en las siete temporadas de nombramiento de borrascas.
Hasta ahora, el récord lo ostentaba la temporada 2022-2023 (16 borrascas, desde Armand hasta Patricia).
Renata no impactará en España y sus efectos se sentirán especialmente este lunes y este martes en las islas británicas y el interior del continente europeo.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2024
MGR/gja