SURGE UNA PLATAFORMA DE QUERELLANTES CONTRA PSV QUE ANUNCIA UNA "ACCION JUDICIAL SIMBOLICA"

MADRID
SERVIMEDIA

La recién creada "Plataform de querellantes contra PSV, grupo IGS y UGT" acusó hoy a IGS y UGT de falta de transparencia en sus actuaciones y aseguró que las acciones financieras encaminadas al levantamiento de la quiebra, así como la suspensión de pagos, son sólo un "balón de oxígeno".

Esta plataforma ha sido constituida hace dos días, aunque aún no posee personalidad jurídica, "con el fin de corordinar las distintas acciones que los cooperativistas puedan emprender contra PSV, IGS y la propia UGT", según han informado los aboados Antoni Pascual y José María Llorente en una rueda de prensa.

Según estos portavoces, en los días pasados han expresado su deseo de adherirse unos 500 cooperativistas, aunque afirman que su representatividad podría alcanzar ya a unos 2.000 de éstos.

Llorente y Pascual han puesto en duda la solvencia patrimonial de IGS y PSV, incluso tras la subrogación de UGT del crédito de 8.000 millones y el nuevo crédito de 1.200 millones, y han hecho un llamamiento a los cooperativistas para que no solicien la baja de la cooperativa motivados por las expectativas de recuperar sus aportaciones.

Los representantes de la plataforma estiman que puede lograr que la recuperación del dinero sea más rápida si consigue que las bajas se consideren "justificadas".

Llorente y Pascual informaron de que ya se ha presentado una querella contra UGT, PSV e IGS por parte de una serie de perjudicados en un juzgado de Badalona, y anunciaron como iniciativa de la plataforma una "acción judicial simbólica", sin precisr su objeto concreto. Con esta acción se pretende lograr la adhesión del mayor número de cooperativistas.

Respecto al proceso de segregación de PSV en cooperativas independientes, dijeron que el actual Consejo Rector "no garantiza ni la limpieza ni el carácter democrático del proceso, puesto que en su constitución no se respetaron ni siquiera los estatutos de PSV".

A este respecto, señalaron que en su constitución "no se permitió la presentación de candidaturas por parte de los cooperativistas" yafirmaron que "el Consejo Rector de PSV, con Paulino Barrabés, es un consejo usurpador". Llorente y pascual calificaron de "inaceptable" el proceso y aseguraron que están dispuestos a ir a la creación de nuevas cooperativas

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
JCV