Los supuestos portavoces hablan de paz con pistolas sobre la mesa ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario vasco "Egin" publicó hoy una entrevista con tres supuestos portavoces de la organización terrorista ETA, en la que éstos afirman que la banda criminal está dispuesta a "una paz sin límites", pero sin condiciones.
La entrevista consta de 8 páginas y ha sido publicada en euskera y castellano. Se trata de las primera declaraciones de supuestos portavoces de ETA tras la detención, hace un año, de la dirección etarra en Bidart (Francia).
En la misma se afirma que la banda criminal aspira "a una paz sin límites", pero no "a una pseudo-paz que fuera semilla de una nueva guerra mañana o pasado". Asimismo, aseguran estar dispuestos a aceptar "cuantas treguas hagan falta para lograr una solución real al problema", aunque "no con falsos procesos de contactos, amenazas, chantajes y operaciones policiales".
A pesar deque los tres supuestos portavoces de ETA hablan de paz, en la fotografía que publica el diario se pueden ver frente a los tres encapuchados, encima de una mesa cubierta por una ikurriña, sendas pistolas.
Respecto a una negociación, los supuestos portavoces de ETA afirman que la alternativa propuesta por KAS es "innegociable" y que si en una hipotética mesa de diálogo se pone en duda la libertad de uno sólo de sus presos, se levantarían de la mesa.
En un momento de la entrevista se da un toque de tención al sector de ETA que encabeza Azkoiti, que supuestamente mantiene un diálogo con los gobiernos francés y español. "El Estado español nunca podrá imponer como interlocutores en una negociación a militantes que no hayan sido designados por la propia organización", dicen. "Tampoco serán Atutxa, Vera o quienes les sustituyan los que decidan sobre qué, cómo y cuándo va a debatir ETA".
También atacan al preso de ETA Isidro Etxabe "Zumai", que decidió acogerse al tercer grado penitenciario y que cuesionó la legitimidad de la violencia terrorista. "Lo lamentable es que, por ejemplo, Zumai, aprovechando el relativo prestigio que gozaba fuera de las cárceles, se haya erigido en portavoz de una postura que no se sostiene políticamente", aseguran los supuestos portavoces de la banda.
Por su parte, el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, se refirió a esta entrevista en un mitin que los nacionalistas celebraron hoy en Legazpia (Guipúzcoa). Para Eguibar, es "una llamada al orden y, además, es volver al discrso petrificado de ETA, que cree que la política de este país o gira en torno a ellos o no hay solución y eso es un chantaje a este país".
Asimismo, Eguíbar calificó de "cínico" el titular del rotativo vasco, que reza: "ETA, por una paz sin límites". En opinión del portavoz nacionalista, "es cínico hablar de paz sin límites y defender después la violencia".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1993
C