EL SUPREMO REVISA LA SENTENCIA QUE DESCARTÓ EL "AMOR PLATÓNICO" COMO ATENUANTE PARA UNA ETARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisará mañana la sentencia por la que la Audiencia Nacional condenó a cinco años de prisión a la etarra Miren Azkarate Badiola y que descartó como atenuante el "enamoramiento" o "amor platónico" que esta mujer sentía hacia quien la captó para la banda terrorista ETA.
Miren Azkarate fue condenada por la Audiencia Nacional por facilitar información de personas que pudieran sumarse a la banda terrorista ETA.
Los magistrados rechazaron la tesis esgrimida por la defensa de Azkarate, que alegó que su cliente sufrió un "trastorno por enamoramiento" hacia Fernando Bert, que la convenció en Francia para colaborar con la banda terrorista. Para la Audiencia Nacional, ella conocía con exactitud las consecuencias de su decisión.
Junto a Miren Azkarate, los magistrados condenaron tambiénpor colaboración con organización terrorista a Iker Beristain, a quien impusieron ocho años de cárcel.
Se da la circunstancia de que Iker Beristain es uno de los 56 acusados que se sientan en el banquillo en el juicio del "caso Ekin", que se está celebrando en el pabellón que la Audiencia Nacional tiene habilitado en la madrileña Casa de Campo.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
B