EL SUPREMO RECIBIO EL AÑO PASADO UN 25% MAS DE CASOS QUE EN 1991, SEGUN LA MEMORIA DEL ALTO TRIBUNAL
- La Sala de lo Contencioso tiene pendientes 26.889 recursos
- El presidente del Supremo dice que este tribunal ha sido "el gran olvidado de la reforma judicial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Trbunal Supremo recibió durante 1992 un total de 34.395 nuevos recursos, 5.711 casos más que el año anterior, lo que deteriora de forma considerable la calidad de sus resoluciones, según indica la memoria del Alto Tribunal, hecha pública hoy.
Aunque el informe no detalla el número total de casos pendientes en el Supremo, la memoria del Consejo General del Poder Judicial, dada a conocer el pasado mes de julio, especifica que los recursos no resueltos a finales de 1992 eran 44.580.
La memoria subrayaque el Alto Tribunal continúa soportando una carga excesiva de trabajo, pese a haber resuelto 32.351 asuntos durante el mismo periodo, e insiste en que un tribunal de casación, "si quiere ser operativo y responder a sus funciones institucionales", no puede superar un crecimiento anual del 25 por ciento de casos nuevos.
El texto recalca que el tribunal "ha de ganar en discrecionalidad" a la hora de admitir o rechazar recursos para escoger aquellas materias jurídicas de mayor interés social y apuesta po una reforma en el procedimiento de casación que dismimuya las apelaciones de la Sala de lo Contencioso-administrativo, "culpable, en buena medida, de estas cifras".
Sin embargo, la Sala Tercera del Alto Tribunal ha experimentado un ligero descenso en el número de causas ingresadas durante el primer semestre de 1993, con sólo 2.424 recursos nuevos frente a los 11.457 registrados en el mismo periodo del año anterior.
No obstante, el 30 de junio de este mismo año la Sala todavía tenía pendientes deresolver 26.889 recursos, "resultado de un sistema procesal de recursos obsoleto", por lo que la memoria reclama con urgencia "la creación y puesta en funcionamiento" de los juzgados de lo contencioso-administrativo.
Por contra, la Sala de lo Penal presenta unos resultados más satisfactorios, al superar el número de asuntos resueltos (7.787) al de los recursos ingresados (5.903) y con sólo 4.768 casos pendientes.
La memoria observa sin embargo "con cierta preocupación" un incremento "constante" d causas especiales contra aforados, al ingresar 340 procedimientos en 1992 frente a los 115 de 1991 o los 65 de 1987.
En una línea de "crecimiento progresivo" se sitúan también las salas de lo Civil y de lo Social. La Sala Primera recibió durante 1992 un total de 4.016 nuevos recursos, 320 asuntos más que el año anterior, mientras que la Sala Cuarta registró un 50 por ciento de nuevos casos, con 4.168 recursos.
La Sala de lo Militar mantiene la tónica de años anteriores, con 197 recursos ingresads, 152 resueltos y 45 pendientes durante 1992.
La memoria recoge el discurso institucional que el presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala, pronunciará mañana en el acto de apertura del año judicial, que contará con la presencia del Rey.
Sala estima que el Alto Tribunal ha sido "el gran olvidado" de la reforma judicial española que impuso la Constitución de 1978 y reclama los servicios técnicos de asistencia con los que cuentan organismos como el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estadoo el Tribunal de Cuentas.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
C