EL SUPREMO PROCESA POR PREVARICACION AL MAGISTRADO ESTEVILL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocaldel Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill será procesado por un presunto delito de prevaricación por la Sala Segunda del Tribunal Supremo una vez que esta Sala ha admitido a trámite la querella presentada contra él por el empresario Enrique Marugán.
Marugán era testigo en un proceso en el que Banesto reclamaba a Pedro Olavarría la devolución de créditos por 700 millones. Durante la instrucción, Estevill, que entonces ejercía como juez en Barcelona, sustituyó al juez titular, amón Masía, mientras éste se encontraba de vacaciones y cambió la condición de testigo de Marugán por la de imputado, decretando su busca y captura.
Cuando Masía regresó a su puesto anuló las actuaciones de Estevill. Enrique Marugán considera que Estevill tomó esas decisiones por enemistad hacia él, ya que ambos habían tenido importantes enfrentamientos cuando el magistrado ejercía como abogado mercantilista.
La Sala Segunda del Supremo considera que se cumplen los dos requisitos que la ley estabece para admitir la querella de Marugán: que los hechos han sido, al menos de modo provisional, acreditados como ciertos, y que tales hechos están tipificados como delito.
El magistrado del Supremo Luis Román Puerta instruirá el proceso contra Estevill por presunta prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas).
Estevill ya no es juez en ejercicio, por lo que no se le puede suspender en sus funciones por estar procesado. El imputado es uno de los tres vocales del CGPJ que ayer votaronfavor de amparar al juez Marino Barbero, instructor del 'caso Filesa', por unas manifestaciones del presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, comparándole con ETA. El pleno del CGPJ estimó que Barbero no había sido atacado en el ejercicio de su labor jurisdiccional.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
A