EL SUPREMO ORDENA POR UNANIMIDAD REPETIR EL JUICIO CONTRA OTEGI POR ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordó hoy por unanimidad la repetición del juicio contra Arnaldo Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, por un delito de enaltecimiento del terrorismo que presuntamente cometió durante el entierro de la etarra Olaia Castresana, que murió en 2001, al explotar la bomba que manipulaba.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) había condenado a Otegi a quince meses de prisión por este delito. Sin embargo, el Supremo entiende que se vulneró el derecho de Otegi al juez imparcial, ya que dos de los magistrados que dictaron la sentencia intervinieron "de forma relevante" en el trámite procesal anterior al juicio.
De esta manera, el Alto Tribunal hace suyas las tesis de la fiscalía, que propuso que se repitiera este juicio ante una nueva sala del TSJPV, algo que finalmente se ha acordado. Para el Ministerio Público, al haber intervenido con anterioridad en la instrucción de la causa en términos que hacían vislumbrar el veredicto condenatorio, dos de los magistrados estaban "contaminados".
La fiscalía pidió la repetición del juicio, no la absolución de Otegi. Es más, el Ministerio Público no duda de que en este caso existe un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Durante el entierro de Olaia Castresana, Otegi pidió el "aplauso más caluroso a todos los gudaris (soldados vascos) que han caído en esa larga lucha por la autodeterminación".
"Se nos ha ido (Olaia Castresana), a sus 22 años, como tantos gularis de ETA, con la dignidad silenciosa y la suerte solitaria", dijo entonces Otegi.
La fiscalía no duda de la existencia de un delito de enaltecimiento del terrorismo y sostiene que las palabras de Otegi "suponen una incitación a la transgresión del orden constitucional como adhesión a la lucha armada, una loa a las actuaciones de ETA justificando sus actos terroristas".
PRISIÓN
El fallo dictado hoy por el Tribunal Supremo disipa la posibilidad de que Otegi ingrese en prisión, cosa que habría ocurrido si el Alto Tribunal hubiese confirmado la sentencia dictada por el TSJPV.
Al tratarse de dos sentencias condenatorias firmes, la pena de 15 meses de cárcel se habría sumado al año de prisión que el Tribunal Supremo le impuso el pasado mes de noviembre por un delito de injurias al Rey, a quien Otegi llamó "jefe de los torturadores".
La suma de ambas condenas habría superado el umbral de los dos años de cárcel que la legislación vigente prevé para ingresar en prisión.
Los argumentos del fallo difundido hoy se conocerán en los próximos días, cuando se haga pública la sentencia.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
B