EL SUPREMO OBLIGA A LAS ASEGURADORAS A INDEMNIZAR EL "SINIESTRO TOTAL" POR EL VALOR DE LA REPARACION, NO COMO VEHICULO VIEJO

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo considera "lesivas" las cláusulas de los seguros de automóviles que establecen que, en caso de siniestro total, el asegurado sólo recibe un indemnización calculada sobre el precio del vehículo en el mercado de ocasión. Por ello, obliga a las aseguradoras a garantizar al conductor la recuperación de su coche o indemnizarle con el valor de la reparación.

Según informó hoy Automovilistas Europeos Asociados (AEA), así consta en una sentencia de la Sla Primera del Tribunal Supremo, que da la razón a un asegurado frente a su compañía.

Para AEA, se trata de un "importante" logro para el sector, ya que, actualmente, las pólizas se limitan a abonar el valor venal del vehículo en caso de siniestro total (el precio que tendría el coche en el mercado de ocasión) y no el valor de la reparación.

La sentencia asegura que esta forma de actuar de las aseguradoras "restringe" los derechos de los conductores que, con una póliza a todo riesgo, no tienen gaantizada una indemnización que les permita comprar un coche en el mismo estado.

Según AEA, la sentencia obligará a modificar el 95% de las pólizas a todo riesgo, que limitan las indemnizaciones de los siniestros totales al valor de usado de los vehículos en función de su antigüedad (valor venal).

"Los automovilistas nunca hemos entendido por qué las aseguradoras han estado indemnizando los siniestros totales con arreglo al valor venal de los coches -es decir, con arreglo al valor en venta del vehculo en el mercado de ocasión- si el importe de las primas que nos cobran están calculados con arreglo al valor de nuevo. Además, con esa cantidad un automovilista no puede comprar en el mercado de ocasión un vehículo de similares características para sustituir al siniestrado", se quejó el máximo responsable de AEA, Mario Arnaldo.

Según los datos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA), a los que tuvo acceso Servimedia, con esta práctica, las aseguradoras se ahoran unos 135 millones de euros anuales, en detrimento de los conductores, ya que entre un 3% y un 5% de los accidentes que se registran actualmente acaban en siniestro total para alguno de los vehículos implicados.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
C