Vivienda

El Supremo exige licencia urbanística para las casas móviles al equipararlas con las prefabricadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha establecido que las denominadas casas móviles o 'mobile-home' requieren licencia urbanística para su instalación, al considerarlas equivalentes a viviendas prefabricadas y no a remolques, por lo que deben someterse a la normativa del suelo y rehabilitación urbana.

En una sentencia conocida este miércoles, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo desestima el recurso presentado por la empresa Agrocamping S.L. contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que avaló la decisión del Ayuntamiento de Tarragona de denegar la legalización de estas instalaciones en un camping.

Los magistrados sostienen que las normas urbanísticas de cada territorio son las que deben autorizar la instalación de casas móviles en campings, sin que la licencia de actividad previa sea suficiente, ya que esta "no tiene por función realizar el control urbanístico de los usos del suelo".

La sentencia argumenta que la exigencia de licencia urbanística está justificada por una razón imperiosa de interés general como es la protección del medio ambiente y el entorno urbano, sin que esto vulnere la Directiva de Servicios ni la normativa sobre libre acceso a actividades.

"COMPLEJO HOTELERO"

El tribunal rechaza el argumento de la empresa de equiparar las 'mobile-home' con remolques convencionales, al considerar que su diseño es incompatible con su utilización habitual como vehículo remolcable, ya que están concebidas como viviendas temporales o permanentes.

Los magistrados destacan que el objetivo de la empresa era transformar el camping en un 'resort', dotando las parcelas con servicios de agua, electricidad y desagüe para instalar 'mobile-homes' y bungalows en suelo no urbanizable.

La resolución señala que este cambio a "complejo hotelero" implica un uso del suelo que requiere autorización urbanística específica según la Ley del Suelo, sin que pueda ampararse únicamente en la licencia de actividad del camping.

El Alto Tribunal enfatiza que las normas sobre ordenación del territorio y urbanismo deben ser respetadas por los prestadores de servicios en el desarrollo de su actividad económica, prevaleciendo la protección del entorno.

Los magistrados concluyen que, aunque las 'mobile-home' conserven cierta capacidad de movilidad una vez instaladas, su naturaleza es más próxima a una casa prefabricada que a un remolque o autocaravana, lo que justifica la exigencia de licencia urbanística.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
NBC/clc