MADRID

EL SUPREMO ESTUDIA HOY EL RECURSO DE UN GUARDIA CIVIL CONDENADO POR ASESINAR A DOS COMPAÑEROS EN ALBACETE

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo celebra hoy una vista pública para estudiar el recurso presentado por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Peñafiel contra la sentencia por la que fue condenado a 46 años y dos meses de prisión por matar a dos oficiales y herir a un tercero en la Comandancia de Albacete. El crimen tuvo lugar el 17 de junio de 2003.

En la sentencia recurrida, dictada en junio de 2005, el Tribunal Militar Central le impuso 20 años por el asesinato del comandante Isidoro Turrión, otros 16 por el del médico Francisco Naharro y 9 más por las lesiones causadas al teniente coronel Antonio Roberto Lázaro Gabaldón, que le acababa de sustituir en el mando de la Comandancia de Albacete. Además, el tribunal le condenó a 14 meses de cárcel por tenencia ilítica de armas.

Tras cometer el crimen, el teniente coronel se pegó un tiro en la cabeza, pero no murió. Según el Tribunal Militar Central, ese día Peñafiel padecía "un trastorno paranoide de la personalidad con rasgos narcisistas que no alteraba su intelecto y voluntad, pero deterioraba el control de sus impulsos, dificultándolo".

El tribunal consideró que el citado trastorno no le impedía "comprender la licitud del hecho" ni tampoco "actuar conforme a esa comprensión". Sin embargo, en su recurso Peñafiel pide al Supremo que se le aplique la eximente incompleta de responsabilidad por enajenación mental transitoria.

Además del recurso presentado por el propio Peñafiel, el Supremo estudiará los interpuestos por las familias de las víctimas y por el abogado del Estado, que fue declarado responsable civil subsidiario y, según el fallo recurrido, debe hacer frente a las indemnizaciones fijadas en este caso, que ascienden a 744.000 euros.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
VBR