EL SUPREMO CONFIRMA LA PENA DE 7 AÑOS DE CARCEL PARA EL EX VOCAL DEL CGPJ PASCUAL ESTEVILL POR DEFRAUDAR A HACIENDA 340 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Pnal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 7 años y tres días de cárcel para el ex magistrado y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill por haber defraudado a Hacienda 338,9 millones de pesetas.
Según una sentencia hecha pública hoy, el Supremo considera probado que Pascual Estevill defraudó a Hacienda 274.712.351 pesetas en 1988 y 1989, cuando ejercía como abogado, mientras que el resto lo hizo cuando ya había entrado en la carrera judicial, en los años 199y 1993.
La Audiencia Provincial de Barcelona le consideró culpable de tres delitos contra la Hacienda Pública y le condenó a dos años, cuatro meses y un día por cada uno de ellos, así como a pagar una multa de 100.426.176 pesetas.
Además, el fallo confirmado ahora le castigó con la suspensión de cargo público y derecho de sufragio durante el tiempo de la condena, así como a abonar a la Hacienda Pública un total de 100.426.176 pesetas.
Esta sentencia podría llevar a Luis Pascual Estevill a igresar en prisión por primera vez para cumplir una condena confirmada por sentencia firme, según informaron hoy fuentes jurídicas.
El denominado "caso Estevill", que creó una gran conmoción dentro del mundo judicial, comenzó con la presentación de varias querellas por prevaricación contra Luis Pascual Estevill, de las que se hizo cargo el Tribunal Supremo, único competente para instruir las causas que atañen a los miembros del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.
La primera sentenci contra Pascual Estevill se dictó en junio de 1996, cuando la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo le condenó a seis años de suspensión de cargo por un delito continuado de prevaricación, asociado a dos delitos detención ilegal.
Tras esta sentencia, la Comisión Permanente del CGPJ acordó, en una reunión extraordinaria, destituirle como vocal y los casos que se habían presentado contra él por su actuación como juez antes de ser vocal del Consejo pasaron a ser instruidas en Barcelona.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
1