EL SUPREMO CONFIRMA LA PENA DE 64 AÑOS DE CARCEL PARA 8 ETARRAS POR COLABORACION CON BANDA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada en junio de 1998 contra ocho miembros deETA y por la que se impuso ocho años de cárcel a cada uno de ellos por colaboración con banda armada.
Esta es la primera sentencia dictada contra ETA hecha pública por el Tribunal Supremo después de que la banda terrorista decidiese, el pasado domingo, poner fin a 14 meses de tregua.
Los hechos que han dado lugar a la sentencia confirmada hoy por el Supremo se remontan al 18 de noviembre de 1994, cuando un comando terrorista, formado por tres miembros, abordó a un sargento primero del Ejército enla localidad vizcaína de Lujúa (Vizcaya).
El sargento trató de defenderse, pero resultó herido tras el tiroteo que se produjo entre él y los terroristas, que huyeron en un choche, se accidentaron, robaron un vehículo y mantuvieron otro enfrentamiento con la Ertzaintza, tras el cual murió un presunto etarra llamado Angel Irazabalgueitia.
Por estos hechos fueron condenados Gregorio Martín Gómez, Pedro Narbarte Gil, Juan Carlos Beascoetxea Arizmendi, Zigor Larreategui Barberia, Ion Ugutz Bilbao, Jua María e Igor Fullaondo Betanzos, y Victor Cerrada Rodríguez.
Cada uno de ellos fue condenado a 8 años y un día de cárcel y a pagar una multa de 500.000 pesetas como autores de un delito de colaboración con banda armada. Además, a Ion Ugutz se le impuso seis meses de prisión y 250.000 pesetas de multa por dos delitos de utilización de vehículo de motor ajeno, mientras que a Juan María Fullaondo se le sumó cuatro años cárcel por el delito de tenencia ilícita de armas.
Si bien ésta es la primera codena contra ETA confirmada por el Supremo, durante la tregua el Alto Tribunal ha confirmado otras sentencias dictadas por la Audiencia Nacional contra miembros de la banda terrorista.
COMANDO ARABA
Así, el pasado 4 de julio ratificó la sentencia de la Audiencia Nacional por la que se condenó a 24 años de cárcel al miembro del "comando Araba" de ETA Jesús García Corporales por los delitos de pertenencia a banda armada, depósito de armas y tenencia de explosivos.
Además, la Sala de lo Penal del Tibunal Supremo tiene pendiente la celebración del juicio por el "caso Sokoa", en el que están procesados el ex dirigente de ETA y diputado de EH José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera", junto a Eugenio Etxebeste, "Antxon", Ignacio Aracama Mendía, "Makario", y el arrepentido Juan Manuel Soares Gamboa.
La Fiscalía y la Asociación Víctimas del Terrorismo piden 31 años de prisión para "Josu Ternera", 10 para "Antxon"; 7 para "Makario", y dos para Soares Gamboa.
Este caso surgió trs el desmantelamiento de la cooperativa "Sokoa", ubicada en Hendaya (Francia), donde se encontraron un arsenal de armas de ETA y documentos diversos.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1999
VBR