EL SUPREMO CONFIRMA EL DECOMISO DEL "PAZO BAYON" PARA SU USO EN PROGRAMAS DE REINSERCION DE DROGODEPENDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el fallo por el que la Audiencia Nacional dcretó, el 31 de enero de 2002, la incautación de la finca "Pazo Bayón", perteneciente al narcotraficante Laureano Oubiña, con el fin de que sea utilizada en programas de prevención, rehabilitación y reinserción social de drogodependientes, según consta en una resolución hecha pública hoy.

Ubicado en Villagarcía de Arousa (Pontevedra), dicho inmueble tenía en 1994, junto a la explotación vitivinícola en él instalada, un precio de mercado de 1.050 millones de pesetas (6 millones de euros).

El Supreo confirma la decisión de la Audiencia Nacional, cuyos magistrados concluyeron que Oubiña y su esposa, Esther Lago, fallecida en el 2001, "dispusieron desde mediados de la década de los ochenta de elevadísimas cantidades de dinero procedentes de actividades delictivas vinvuladas con el transporte y distribución a gran escala de sustancias estupefacientes del llamado 'hachís', que introdujeron en el sistema financiero y comercial lícito ocultando su origen y titularidad real".

Según el escrito, el matrmonio Oubiña-Lago trató de dar titularidad ficticia a los inmuebles que adquirieron, como el "Pazo de Bayón", y dar apariencia de licitud al inusitado volumen de dinero de origen ilícito procedente del narcotráfico.

"El citado matrimonio promovió la formación de un entramado de sociedades pantalla o estantería puramente instrumentales y de nacionalidad española o extranjera", decía la sentencia.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2004
4