EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE 16 MESES A UN PARLAMENTARIO DE HB POR INCENDIAR UNA MAQUINA DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra el parlamentario navarro de Herri Batasuna Jaime Iribarren, condenado a 16 meses de prisión menor por incendar una máquina de una empresa que trabajaba en las obras de la autovía de Leizarán.
Varios años después de aquel incendio, y tras ser detenido en dos ocasiones, este parlamentario fue acusado de que una de sus huellas dactilares apareció en el recipiente del explosivo utilizado para el sabotaje.
Su abogado, que ha recurrido en amparo ante el Tribunal Constitucional, demandó hoy en Pamplona que se mantenga en suspenso la ejecución de la pena y que su defendido, que ya estuvo en prisión por estos hchos durante seis meses y medio, siga en libertad mientras se estudia esta nueva alegación.
Añadió que los meses en los que Iribarren estuvo encarcelado, más las redenciones ordinarias, conllevarían la libertad condicional del parlamentario foral.
El propio Jaime Iribarren indicó que la situación es "ridícula, escandalosa e ilógica" ya que, entre otras razones, la Audiencia Nacional nunca debió juzgarle por un delito del que este tribunal no tiene competencias.
Al igual que su abogado, el palamentario foral indicó que estas sentencias desprenden "un tufillo de venganza" hacia su persona y otras personas del entorno de HB.
Incluso indicó que hoy en día "podemos poner en duda" que aquel incendio fuera cometido por personas contrarias al proyecto de autovía, tras conocerse recientes informaciones que señalan que sabotajes parecidos pudieron ser cometidos para justificar los pagos millonarios de la seguridad de la autovía.
Dichos pagos "revertieron en los bolsillos de políticos conocido", añadió, en referencia a los ex dirigentes socialistas navarros Gabriel Urralburu y Antonio Aragón, ahora encarcelados.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
C