ETA

EL SUPREMO CONCLUYE QUE EL PCTV TIENE UNA "ESTRECHA RELACIÓN POLÍTICO-OPERATIVA" CON BATASUNA - Sostiene que este partido es "ejecutor de una estrategia marcada por el terrorismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha concluido que el PCTV tiene una "estrecha relación político-operativa" con Batasuna, lo que justifica su ilegalización y que sea eliminado del Registro dePartidos Políticos.

Ésta es la conclusión a la que han llegado los magistrados de la Sala del 61 del Supremo, que han dado a conocer este martes la sentencia que ilegaliza el PCTV en respuesta a las demandas presentadas en su momento por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado.

En una sentencia de 91 folios, los magistrados se refierena que las "acciones de apoyo" a Batasuna del partido ahora ilegalizado van de la facilitación de medios materiales a autorizaciones para disponer del patrimonio del PCTV.

En este sentido, la Sala del 61 comienza refiriéndose a las pruebas policiales de que el PCTV pagó el alquiler de locales para el partido de Arnaldo Otegi, de lo cual existen documentos que lo testifican.

ELEMENTOS "RELEVANTES"

Estas pruebas, según el Supremo, son una "muestra clara de la estrecha relación político-operativa existente entre los demandados y Batasuna".

A continuación, los magistrados analizan tanto "la analogía del discurso político y la omisión de un rechazo de la violencia terrorista" por parte del PCTV, como sus "acciones de apoyo" a Batasuna.

Entre estas acciones están "la facilitación de medios infraestructurales, la incorporación de personas del partido ilegalizado a la actividad del partido con funciones relevantes", así como "autorizaciones para disponer sobre el patrimonio" del PCTV.

Además, el partido objeto de ilegalización daba "apoyo financiero directo" a Batasuna, al tiempo que pagaba como "trabajadores" a un número importante de dirigentes de la formación de la que era portavoz Arnaldo Otegi.

"INCOMPATIBLE" CON LA DEMOCRACIA

Todos esos elementos, indica el Supremo, aportan del PCTV "una imagen totalmente incompatible con la de un partido respetuoso de la Constitución y de las leyes".

Por este motivo, se puede asegurar que la actuación de la fuerza política demandada "vulnera principios democráticos" y que este partido es un "ejecutor de una estrategia marcada por el terrorismo".

Todo ello lleva al Supremo a declarar la disolución del PCTV en aplicación del artículo 12.1 de la Ley Orgánica 6/2002, de Partidos Políticos. Además, se ordena la cancelación de esta formación del Registro de Partidos Políticos.

Asimismo, se establece que el PCTV "deberá cesar de inmediato en todas las actividades que realice, una vez que sea notificada la presente sentencia".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
S