ETA

EL SUPREMO COMIENZA A ESTUDIAR LAS DEMANDAS DE ILEGALIZACIÓN CONTRA ANV Y PCTV

MADRID
SERVIMEDIA

Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo comenzaron hoy a estudiar la documentación aportada por las partes en la demanda de ilegalización contra Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) con el objetivo de adelantar trabajo antes de la deliberación final.

Fuentes del Alto Tribunal explicaron que los 16 magistrados de la Sala del 61, encabezados por el presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, estuvieron esta mañana reunidos cerca de hora y media en un encuentro que sirvió para comenzar a estudiar los informes aportados este agosto por la Fiscalía y la Abogacía General del Estado.

Estaba previsto que la Sala del 61 se reuniera mañana, jueves, para dar por finalizado el periodo de alegaciones a las pruebas presentadas por las partes y comenzar el plazo de 20 días que tienen los magistrados para dictar sentencia, pero han tenido que aplazar esta reunión hasta el próximo 15 de septiembre por un error en los plazos del procedimiento.

En concreto, la Sala del 61 se olvidó de habilitar los fines de semana de septiembre -había habilitado todo el mes de agosto- para que las partes pudieran presentar sus informes y alegaciones a las pruebas practicadas por la Sala.

Debido a este error, la Sala del 61 no podrá comenzar a deliberar oficialmente sobre las demandas de ilegalización hasta el próximo 15 de septiembre.

Aún así, los magistrados han decidido ir adelantando todo el trabajo accesorio que sea posible para agilizar el proceso y poder así decidir si ilegalizan o no a ANV y PCTV lo antes posible.

De hecho, las fuentes jurídicas consultadas señalaron que la intención de la Sala es dictar sentencia antes del 29 de septiembre, fecha en la que se producirá el acto de Apertura del Año Judicial presidido por el Rey y oficiado por el nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
F